Vistas a la página totales

viernes, 12 de mayo de 2017

2. estructura web

esta seria la estructura de nuestro web site

4. negocios electronicos

1. B2C











2. B2B











3. C2C











4. C2B












5. B2G
















5. introducción al @ business

caso ficticio

Cazzoli importatore e distributore

es una empresa dedicada a la importacion y comercializacion de partes y accesorios para vehiculos europeos con mas de 35 años en el mercado. la empresa en la actualidad cuenta con 4 tiendas en la ciudad y 3 tiendas en provincia; la situacion de la empresa actualmente no es la mejor y es que desde hace ya 2 años las ventas han ido descendiendo de manera continua, esto se suma a problemas que surgieron dentro de su area logistica quien no pudo entregar a tiempo un pedido grande de un cliente importante para la empresa viendo de esta manera peligrar la relacion comercial con un cliente que les representa el 44% de sus ventas. El gerente el Sr. Giovanni Cazzoli es conciente de la grave situacion que afronta la empresa pero no entiende muy bien como funciona el e-business asi que ha decidido delegarle la tarea a su flamante gerente de marketing el Sr. Horacio Duarte. El Sr. Duarte una vez empapado del asunto puso su mente a trabajar para idear una estrategia que sacara a la empresa del hoyo en el que estaba entrando. Como primer paso decidio revisar como se realizaban las operaciones de la empresa es decir la adquisicion de la mercaderia, el almacenamiento y procesos de pedido y entrega a clientes; pudo darse con la triste sorpresa que las cosas en la empresa se hacian igual que hace 15 años si bien existian computadoras no existia una red interna de comunicacion que permitiece agilizar los procesos y hacerlos mas eficientes para reducir costos y eliminar los tiempos muertos, ademas la empresa no contaba con un espacio en la web es decir estaba fuera de linea.
Con un panorama mas claro el Sr. Duarte decidio implementar el siguiente plan:

1. implementar una intranet que permita la interconexion entre las 7 tiendas y el almacen para saber en tiempo real las cantidades de stock con las que cuenta cada tienda y brindar una respuesta mas rapida al cliente.
2. creacion de una base de datos de clientes en donde se especificaban nombre del cliente, direccion de correo, cantidad de piezas, frecuencia, fecha de compra, tienda. esto con el fin de poder realizar campañas de e-mailing con los clientes asi como tambien tener un control de los productos que mas rotan y reducir inventarios.
3. creacion de la tienda virtual la cual seria indexada a motores de busqueda y brindaria la facilidad de realizar pedidos en linea, asi como tambien la visualizacion de sus catalogos detallados para sus clientes y el pago online lo que les permitiria enganchar al nuevo tipo de cliente el nativo digital de esta manera la empresa estaria creando un nuevo canal de ingresos que resultaria mas rentable que el canal tradicional que hasta ese momento se utilizaba en la empresa.
4. con el fin de ingresar a este mercado la utilizacion de redes como facebook, youtube se vuelve parte importante de su estrategia y es que por estos medios es mas facil saber cual es la opinion de los clientes respecto al producto y el servicio que ofrece la empresa esto le sirve a la empresa para retroalimentarse y corregir los errores que puedan tener los procesos.
5. A los clientes importantes de la empresa se les otorgaria un pase personal al sistema con el fin de facilitarles aun mas sus procesos de reposicion de sus stocks

3. componentes de la economia digital

han sido distintas las definiciones para tratar de concretar el concepto de economía digital, desde que esta fuera definida por primera vez en 1998. en definitiva hace referencia a la implicación que tinen las TIC en la economía.
componentes:
Internet: se incrementa la tasa de uso y las posibilidades de acceso.

Ecommerce: es el punto de venta puede estar en cualquier momento y en cualquier sitio, reduciéndose los costes de adquisición, el tamaño de los stocks, y aumentando el control de los pedidos, la velocidad de las transacciones y la eficiencia del trato al cliente.

Digitalización de bienes y servicios, es el tercer componente. dicha digitalización nos permite abaratar los costes de transacción y disponer de una gran cantidad de información sobre nuestros clientes.

Nuevos procesos: es el cuarto y ultimo componente. Los bienes no son susceptibles de ser digitalizados. sin embargo su forma de comercialización si que varia con la introducción de las nuevas tecnologías. este hecho hace que las empresas se puedan favorecer de muchas de las utilidades adicionales tales como la reducción de costes, el tratamiento de la información o la apertura de fronteras.

1. herramientas de internet


Herramientas  web



Idea de negocio: 

Ø  Peruvian Screen:

ü  Es una empresa dedicada a la venta de productos ferreteros Se utilizara los medios digitales para darle mas presencia en el mercado y asi pueda tener mas accesibilidad con sus clientes y proveedores.

Ø  Los medios a utilizar son.



1.       Página web: estrategia “Tener  un trato cercano usuario y cliente”

ü  Tendrá una plataforma amigable y de fácil acceso.

ü  Los contenidos harán referencia a la empresa y de productos a ofrecer.

ü  Se mantendrá un chat para la comunicación con los clientes.

ü  Información actualizada de los productos y servicio que ofrecemos.

ü  Galería de fotos.

ü  Compatible con sistema androi y ios.



2.       Blog: estrategia “ Hacer del blog una comunidad interactiva”

ü  Contará información de los productos que ofrecemos.

ü  Noticias relevantes.

ü  Eventos, capacitaciones etc.

ü  Galería de fotos.

ü  Amenidades.



3.       Redes sociales: estrategia “Optimizar el fan page para vender en facebook”

ü  En el uso de las redes sociales solo vamos a utilizar el Facebook.

ü  Se realizara campaña utilizando el fan page.

ü  Conseguir una conversión (tráfico, compras, etc…)

ü  Aumentar fans.

ü  Promoción.

ü  Recuerdos.










土屋圭市 R34 Vs GDB

土屋圭市Drift元祖AE86之神 !!